Entradas

Presitis xalisciensis

Imagen
Para la historia Se está dando un nuevo avance a ciegas a la "presitis" jalisciense. Entre la aún ambigua presa de Acedaño, que aún sin tener certeza en su ejecución ya se destruyó el histórico Puente de Arcediano, y la del Zapotillo, que es en realidad una ampliación de la ya existente pero que atenta contra los pueblos históricos de Temacapulín y Acacico, y la presa de La Yesca, la cual de tan cercana, pero como resultado de una tradición de desconocimiento del territorio, parece que a nadie le quita el sueño (¿o será que no hay ninguna limitación en su ejecución y es muy limpia la acción emprendida?), este estado del país da la impresión de convertirse muy pronto en una enorme presa para beneficio de quienes sepan sacarle jugo a una situación que el futuro reclamará muy pronto y que es la crisis del agua. El tiempo lo dirá. Y ahora mismo, el asunto de la presa se pone color de hormiga: el niño ahogado no permitirá que se tape el pozo de Acedaño. Un gobernador que se siente...

México y las oportunidades

Imagen
Un novedoso remedio para los males que aquejan a este país es el de "convertir los riesgos en oportunidades". Pero para que ello pudiera pasar, sería necesario que el declarante pudiera tener inteligencia y además imaginación. A nosotros se nos ocurre que pude ser muy interesante ilustrar el hecho de que en un callejón cualquiera, oscuro y sin salida, copados por un ladrón con pistola que amenaza quitarnos hasta la memoria, utilizáramos el riesgo para hacerlo una oportunidad: -Excelente señor ladrón, asálteme, róbeme pero si me ha de matar, hágalo sin dejarme paralítico o medio muerto, esto lo veo como una excelente oportunidad para que si me ha de pasar esto que por lo menos aparezca yo en la primera plana de asesinatos. No sabe qué gran oportunidad me da de ser famoso una vez muerto. En realidad, es una gran oportunidad poder estar en este país en estos momentos, si no pregúntelo a los indígenas, a la condición de muchas mujeres, a los desheredados, a quienes estudian una c...

La gran telenovela

Es genial la idea de ganar prestigio turístico (nacional e internacional) para una ciudad a través de una telenovela. Las "tontas no van al cielo" o lo que pudiera también llamarse "échale más chile a mi ahogada", o "córtate las uñas porque no me dejas ver el desfile", resultan ser, en sitios cuyo prestigio turístico ha sido realmente un gran éxito como Guadalajara o la mundialmente famosa villa maicera, algo así como la culminación de un exitoso camino de atracción para la gente de todas las latitudes. Y claro que esa determinación del gobierno democrático que caracteriza a Jalisco, no podría ser mejor porque se han hecho otros esfuerzos aún más grandes para lograr la afluencia impresionante de turismo a nuestra exitosa ciudad: un orgullo es ver cómo se han demolido las viejas construcciones del centro histórico y los no escasos esfuerzos por levantar edificios altos en todas partes de esta pujante y moderna ciudad. Sin duda debe ser la envidia de muchos ...

El XIX ahora

Para Fernando Michel, que se queda aquí con nosotros. No puedo dejar pasar, aunque sea de forma breve esta mañana, que si bien por muchos años tuve, por razones profesionales del análisis urbano de la época, ganas de haber vivido en la segunda mitad del siglo XIX, jamás imaginé que gracias a la política mexicana del siglo XXI (¿no se equivocan de órden los romanos?), vivimos hoy la época de Porfirio en la de Felipe de Jesús. Y es que se repite Cananea, la educación religiosa, la injusticia laboral, la falta de seguridad social, el abandono del campo, saqueo de recursos, violación de leyes, represión, acallamiento de periodistas... impunidad a los dueños del país. Y en Chiapas, cerca de San Cristóbal, donde vivía Fernando Michel, a la comunidad de Bolón Ajaw se le amenaza para despojarlos de su territorio y entregarlo a los desarrolladores turísticos. Los verdaderos dueños de la tierra, los indígenas, pronto serán el paisaje folklórico solamente. Por desgracia no he podido tener la vive...

Una mañana...

Todas las mañanas son frías en estos días, pero hay momentos en que esa condición se pierde gracias a los amigos, gracias al amor y gracias a los textos de un blog. ¡Qué complejo es enero! Y para ello los invito a huir de su locura visitando los blogs de Liberation, el periódico francés. Para mí fue un momento refrescante.

Sucesos para todos

Imagen
UNO ¡Ah, qué bonitos puentes peatonales de López Mateos! No sé cómo lo vean ustedes, pero yo los veo como metidos con calzador en las calles perpendiculares a la super avenida del Milenio de los milenios: López fucking Mateos como dicen los gringos, con el debido respeto. Blanquitos los pasitos, con columnas "moudernas", pero eso sí, estrechos, porque al cabo que pocas personas (de lo que se llaman realmente personas) pasan por ahí..., los demás son ciudadanos de pié. Pero es cierto que hay una ventaja: al menos existen, son reales, y debe usted creerlo, ¡se pagaron con el dinero que todos pagamos de impuestos! Es decir, no son nada regalado, pero sí discrecional, desde luego. Por desgracia el video que intentaba subir a U-tube no subió en el blog. Se los iba a contar, pero mejor espérenlo porque es una graciosa travesía por el lugar de lugares de esta metrópoli criolla y pujante. Nada más hay que esperar la compresión (y comprensión) del blogger para poder subirla... ¡espér...

¿Feliz Año Nuevo 2008?

¡Claro! ¿Habríamos de suponer otros acontecimientos en México como los que se ven ahora mismo? Para los que tengan pérdida de la memoria de corto plazo, como Dori, la pescadita azul de Nemo, he aquí algunos de los logros alcanzados por nuestro país en manos de una caterva de tiburones (de esos que pierden el sentido de que los peces son amigos, no comida, como dice Bruce), ganadores por cierto de la elección pasada: 1. Carmen Aristegui sale del aire . No, no, no, no crea usted que se trata de limitación de la crítica o la información clara y abierta, ¡no por dios!, se trata de que no se renueva el contrato de Carmen porque no se les da la gana seguir pagando a una periodista clara y honesta. En un país en donde lo importante son los intereses económicos de las empresas parias que se venden a los cuñados o a la bolsa más llena de dólares, o euros, eso sí pinta. Algún pretexto habrán de tener; más que pretexto una coartada de estos tiburones mal nacidos que por nuestra cobardía , como d...