Entradas

Aún hay esperanza

Imagen
Hablar de la realidad resulta a veces aburrido. Pero cuando la realidad supera la ficción, como dicen los cineastas, las cosas se ponen interesantes en cuanto que pareciera que uno vive en una eterna pesadilla. Entre las declaraciones de gobernantes como Emilio González Márquez, de Jalisco, y las de Calderón o las de los prelados como Juan Sandoval, pocas cosas puede uno obtener para el bienestar de la mente. Sin embargo la esperanza existe: los mineros chilenos son rescatados de su encierro por un accidente a casi 700 metros bajo la tierra. El gobierno chileno (mal que bien, para quedar bien y ser político que se granjea simpatías) actuó con una gran responsabilidad. ¿El costo? más de 20 millones de dólares para lograr que 33 mineros vivan lo cual es más que justo y humano, por sobre todas las cosas. Ha sido un acontecimiento mundial. Un júbilo universal que se extiende por todas partes y en las más diversas y disímbolas sociedades y países . Unos mineros son rescatados de las garra...

Calles privadas

Imagen
E n Guadalajara, el espacio público parece privado para muchos de sus maleducados ciudadanos. Esa diferencia entre lo público y lo privado ha hecho crisis en los tapatíos a partir de la pérdida de la noción de colectividad, de conjunto, para adoptar en forma monopólica y egoísta lo urbano. No es extraño, e incluso parece "normal", cuando la tendencia política dominante en la región está dominada por el partido conservador y derechista como lo es el Partido Acción Nacional. De sus principios inconfesables poco sabemos, pero mucho padecemos como su incapacidad política, que fue trocada por sus principios silenciados desde hace por lo menos dos décadas. Nada lejano a estas actitudes incivilizadas, el Partido Revolucionario Institucional, un nombre controversial como claridoso por cuanto retrata de cuerpo entero a su modus operandi , también ha aprendido a ser, como su enemigo jurado (en apariencia, claro) que es el PAN, un solapador de atracos al espacio público. Realmente debo ...

Los recuerdos de una vida

Imagen
E l 29 de junio pasado, en breve espacio de tiempo, como ella lo soñó, murió mi mamá. No puedo dejar pasar este espacio sin este penoso recuerdo que como pérdida significa mucho para mí. Unas palabras que no salen, que no logran exteriorizar lo que la pérdida para quienes nos quedamos aquí por ahora, intentan dejar al menos el testimonio de quien supo enseñarme tantas cosas y quien me dio lecciones de vida invaluables, tan fuertes como su partida misma. Los recuerdos me saltan y me llenan, me ayudan a sentir la pena con menos daño. Una mujer de grandes sentimientos, de rectitud insobornable que supo llevar y apoyar a los suyos con una responsabilidad a prueba de todo, con el amor por delante. Mi vida cambió. Su recuerdo está y seguirá conmigo y los suyos para siempre.

Especuladores espectaculares

Imagen
U n signo superficial e imprescindible del subdesarrollo, reconocido mundialmente, lo son sin lugar a dudas los anuncios espectaculares, así llamados por la mercadotecnia de medio pelo y que no son sino una irrupción espectacular en la imagen urbana de Tijuana a Mérida, de Caracas a Buenos Aires. Signo de la ausencia de cuidado y de sentido del paisaje natural o cultural, los anunciotes aparecen como bienvenida en los aeropuertos, en entradas y salidas de carreteras, en medio de los centros históricos como símbolos de una realidad irreal: casi todo lo anunciado es banal y por lo regular carece de interés. Claro que existen en todo el mundo, pero la diferencia reside en la elección de su colocación, en las restricciones de su presencia; en el subdesarrollo se colocan en donde sea, en donde se vean más de lejos, donde impacten más, donde luzcan toda su aberrante fealdad con mayor énfasis, donde molesten más; en el primer mundo están confinados a sitios muy precisos y limitados en dimensi...

Monsiváis de siempre

Imagen
Comparto mi nota de FB Es una triste noticia la muerte de Carlos Monsiváis por todo lo que significa la pérdida de un crítico implacable del poder. Y no sólo por eso, sino porque sus escritos, fueran ensayos o análisis literarios, crónicas, estudios biográficos y un largo etcétera, dejarán congelada una parte de la realidad nacional después de Monsi, en este inicio del siglo XXI y nadie más como él podrá salvarnos con el humor que le caracterizaba, de esta realidad declarativa, de la retórica del poder como reflejo de lo pobre que es el poder mismo; nos deja sin esa aguda realidad que él captaba y en la que muchos nos identificábamos en pensamiento. Muchas veces pensé que Monsi tenía el poder de la adivinación porque lo que leía de él me parecía que era una especie de espionaje mental en mi persona que luego él se fusilaba: su "Por mi madre bohemios", contenía lo que yo decía que podría haber dicho... pero no tengo la chispa ni el poder de sintetizar las estupideces que profi...

Saramago y noticias del mundial

Imagen
E l gran escritor José Saramago se ha ido pero ha dejado parte de su vida en sus escritos tremendamente humanos, plenos debilidades humanas, de destellos de esperanza de esta humanidad en futuros quizás imposibles pero ciertos en los escritos de este portugués al que su patria castigó. Es una lástima siempre perder a los grandes hombres porque quizás uno espera poder algún día verlos, platicar con ellos, disfrutar de su voz y sus palabras al viento para disfrutarlas tanto o más que sus palabras escritas en tinta o virtualidades fugaces. Quizás don José compartiría mi idea de pensar que aparte de ver a los grandes en persona, lo mejor de ellos es leerlos y por lo tanto no debería haber tanta pena cuando mueren: quedan sus escritos. El único problema es que en ese momento callan para ya no decir más de este mundo que vivimos a diario y eso es insoportable. Al leer su Ensayo sobre la ceguera , siempre aparecían ante mi los episodios más tristes de la humanidad y la posible salida de tanta...

El México medieval

Imagen
A lgunas veces ese necesario que alguien nos recuerde en el tipo de país que vivimos, que alguien llegue y diga, "ándale, date cuenta, que viva México!". Y eso luego se repite incesantemente en muchos pasos cotidianos. Bien es sabida la actitud de los eres humanos sin distinción de nacionalidad, bien conocida la actitud perversa que adoptan las cúpulas del poder internacional, pero también conocida la actitud soberbia con la que actúan en su pequeñísima escala, algún policía, un funcionario público, un árbitro, un conserje. Ellos reproducen lo que desde muy alto se desprende como cascada hasta llegar a todos los rincones de la tierra. El hecho reciente de ocultar, en la zona metropolitana de Guadalajara, el famoso estadio de atletismo y actuar siempre en lo oscurito, es ya una actitud demasiado frecuente en Jalisco. Desde el proyecto en el centro histórico de las Villas Panamericanas , torpeza de alcances inconmesurables para la tontería humana, pasando por el Santuario de lo...