Entradas

Fotos debidas, imbéciles sueltos

Imagen
E n la entrega anterior hablaba de los daños que el municipio está llevando a cabo en los monumentos de la ciudad. Así que vean las fotos que debía y opinen por su cuenta. ¿No podrían demostrar estos personajes inefables de una manera menos dañina para el patrimonio, su gusto ranchero y provinciano? Sin embargo parece que no ocurre nada... tienen las manos libres sobre la ciudad, que consideran su negocio y eso, por decir lo menos, si estuviéramos en un país serio irían a la cárcel. La Ley lo dice. Los grandes edificios patrimoniales, subdivididos ad nauseam, cuando no demolidos, han pasado por miles de propietarios que venden y compran y cada uno pinta a su antojo. El Reglamento del Centro Histórico prohíbe pintar a cada propietario de una unidad como le venga en gana... ¡y el mismo ayuntamiento viola su propio reglamento! No hay palabras para calificar a una autoridad cuando es irresponsable y además negligente con el patrimonio edificado. Y ahora están jugando a los planes parcial...

Electrizante final

No puedo sino lamentar lo ocurrido con el golpe a Luz y Fuerza del Centro. Lo lamento desde la perspectiva de un ciudadano común y corriente que percibe que lo que ocurre en realidad, es el proceso de desmantelamiento de las empresas nacionales que podrían ser eficientes pero que la corrupción ha dejado en quiebra: corrupción de los gobernantes que se hartan de los beneficios de la empresa, pero que al mismo tiempo, para poder avanzar en el tranzar, se coluden con los dirigentes sindicales charros y, pasado el tiempo, deviene la quiebra porque no tienen llenadera. Lo que sigue es la privatización para los mismos empresarios cavernícolas mexicanos que tanto abundan. Privatizar, para tranzar, esa es la onda. El cuento de la ineficiencia es una burla para retrasados mentales: ¿no habían detectado o no pueden detectar los puntos por donde se escapa la lana de la compañía?, ¿no pueden identificar, encarcelar y juzgar a los defraudadores?, ¿no pueden dar seguimiento a los hoyos presupuestale...

Vergüenza y orgullo

Imagen
L a memoria urbana tiene siempre dos aspectos inseparables, como lo son la memoria individual y la colectiva, ambas se unen por el hilo ineludible de lo social. Una construcción colectiva, a fin de cuentas. Lo colectivo, siempre lo colectivo. ¿Dónde está el individuo, el yo? Parece ser que éste queda fatalmente reducido a la memoria particular debido a que por su origen mismo, por su propia naturaleza, la ciudad es un hecho eminentemente, colectivo, social. Inconcebible como hecho individual, no puede imaginarse la actuación perversa de políticos o presidentes municipales que imaginan a su ciudad como propiedad o como construcción individual, tal como hoy lo hacen algunos políticos irresponsables. Una pequeña muestra de esa actitud individualista la creo advertir en el fondo de la campaña llamada de una manera verdaderamente risible " Orgu Yo tapatío ", organizada por el ayuntamiento local. No es que no se advierta el propósito de decir(le) a los demás el sentimiento de orgu...

Pillaje urbano al descubierto

Imagen
N o era necesaria tanta faramalla, ni tanta postura pseudo profesional; tampoco creo que haya sido necesaria tanta simulación ante hechos de gran trascendencia que hubieran significado continuar la huella diaz-moralina de tan nefasta memoria para una vapuleada y rebajada ciudad. Al parecer Guadalajara se empecina en querer mantenerse como una ciudad mediocre por su carencia de actitud crítica: quien opine distinto al poder de pacotilla será de inmediato señalado como un promotor de las malas costumbres, de las malas conciencias. Sobrada razón tienen los dichos populares: "para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo". De cierto tengo que ni el dúo dinámico Petersen-Palomar (que sabemos es un trio también), ni sus acólitos (arquitectos de apoyo a esa figura conservadora de decir y presumir de lo que no se es y sin embargo engañar desde la altura del puesto público), tienen capacidades suficientes para poder llevar a cabo una empresa como la que se supone tenían obligació...

El mundo perdido, perdido

Imagen
Con la humedad escasa no es posible la abundancia de vegetación normal en cualquier año. Este, sin embargo, parece destinado a ser uno de los años más secos de que se tenga noticia. Eso se perfilaba ya desde el invierno, pero sobre todo se perfilaba por la información real, o la oculta por los grandes reportes que hay sobre el planeta en manos de los líderes mundiales. Estamos en verdad en una situación muy peligrosa para la vida del planeta. Los informes, a los cuales pocos prestan atención indican peligros considerables, las mediciones lo mismo . Habrá quienes puedan acusarme de alarmista, pero parece que estamos en ayunas respecto a la situación real del planeta. Se puede observar en el verano super caliente de Inglaterra, en los calores inusitados en zonas frías y por supuesto, en la ausencia de tormentas en esta época en el zonas subtropicales y tropicales. El calor va en aumento y las lluvias disminuyen. Los líderes mundiales tienen informes que poco dan a conocer, pero que no so...

12 de agosto a mi memoria

Imagen
E ra muy notorio. Lo sabemos porque a diario lo vivimos pero nos decían que no, que los datos duros eran reales, resultado de enjundiosos análisis económicos y demás bla bla. Pero nosotros ya lo sentíamos, no no ateníamos a las cifras y, mucho menos a los comentarios de los que se dicen y no son, pero sí cobran, responsables de la economía del país. La realidad económica del país es clara para los ciudadanos, no así para los prestidigatadores enquistados en el gobierno de este México y que viven en un mundo tan irreal como sus propias identidades, como su propia vergüenza y como su propia lucidez. El catarrito de Carstens, las promisorias realidades que no son sino sueños desesperados del "presidente del empleo", la fortaleza de México de cualquier funcionario con boca pero sin cerebro. Eso el día de hoy aparece como un engaño, un auténtico no porque no lo supiéramos, sino porque es realmente una burla: decir que todo está muy bien y mentir sin que nadie les crea. El caso es ...

¿Y la Villa?

Imagen
Un simple comentario en los acontecimientos ciudadanos de estos días: ¿se hará el gran negocio de la villa panamericana?, o ¿de plano son realmente picudos los comerciantes al grado de hacer sus locuras urbanas sin que nadie ose denunciarlos ni con el pétalo de un blog? Se augura un fin de año de locura al definir cómo será la ciudad en el futuro: una ciudad mejor o más de la misma basura y detritos de siempre. El tiempo (y de seguro los ciudadanos) lo decidirán. Aquí se puede ver la calidad de la melcocha, como dice mi madre. La fortaleza de la arquitectura de la ciudad nunca fue más mediocre, nunca más grosera, jamás tan ridícula. Hacer este proyecto en el centro de la ciudad será la demostración más clara de que los prolemas de esquizofrenia tapatía han superado toda posibilidad de remediarse.